Asesoramiento y servicio posventa de cloración salina | Innowater

 

1. SERVICIO TÉCNICO y SERVICIO POSTVENTA

El servicio de Innowater no se reduce únicamente a la venta del producto. Ofrecemos asesoramiento previo para la elección del equipo de cloración y nos hacemos cargo de las posibles incidencias a través de nuestro servicio postventa. La finalidad de nuestro S.A.T. es la de ofrecer una asistencia técnica personalizada, más completa y cercana. Resolveremos cualquier incidencia dentro y fuera del periodo garantía.


El Servicio Técnico y Servicio Postventa de Innowater se basa en estos tres principios:

Asesoramiento previo:
Para ofrecer un buen mantenimiento de piscinas con cloración salina, previamente deberá indicarnos las características principales de su piscina: ubicación, los m3, promedio de bañistas, si es climatizada, cubierta etc. De esta forma, nuestro equipo de profesionales le asesorará sobre qué tipo de electrólisis será la más apropiada. Recuerde que todo tipo de piscinas es apta para la cloración salina.
Si necesita instalación, consúltenos.
Reparaciones y mantenimiento:
Una vez adquirido el producto de electrólisis del agua, nuestra unidad profesional de mantenimiento le garantizará toda serie de reparaciones rápidas y eficientes en nuestras instalaciones. Su equipo en garantía se revisará en 24-48 horas y fuera de garantía en 72horas, desde su llegada. Además, le ofreceremos Planes de Mantenimiento para asegurar la eficiencia y durabilidad del producto de cloración.
Atención telefónica y chat:
Nuestra asistencia telefónica se basa en la personalización. Comuníquenos cualquier consulta por vía telefónica o mediante el chat directo con nuestros técnicos

2- PREGUNTAS FRECUENTES

A la hora de poner en marcha su equipo de cloración salina, este tipo de consultas frecuentes podrán serle de gran ayuda:

¿En qué parte de la piscina se echa la sal y cada cuánto tiempo?
Las sal se añade directamente en el vaso de la piscina. Con el equipo apagado, se pondrá la depuradora hasta que la sal esté completamente disuelta. Únicamente deberá poner más sal en caso de que vaya a rellenar la piscina, o se hagan lavados de filtro frecuentes. Para garantizar un mantenimiento de piscinas óptimo, el equipo de electrólisis salina le indicará cuando necesita más sal. Recuerde que a la hora de reponer, deberá medir el nivel de sal en el vaso y añadir la diferencia.
¿Qué tipo de sal hay que echar? ¿Y qué cantidad?
Cualquier tipo del sal es válida para el clorador salino de su piscina. Sin embargo, aquella que posea un mayor porcentaje de cloruro sódico será más eficiente. La cantidad de sal oscila entre 5kg/6kg por m3, en caso de piscina descubierta. Y en el caso de ser una piscina cubierta, (climatizada a unos 28-30 grados) el nivel será de 3kg/4kg por m3.
¿Cuál es el nivel indicado de cloro en el agua? ¿Y el del PH?
El nivel de cloro en el agua deberá estar entre 1 p.p.m en piscina privada. En el caso de cloración salina en piscinas púbicas dependerá de la normativa de la comunidad. Sin embargo, el nivel optimo está en 1,5 p.p.m. Controlando siempre el PH entre 7,2 y 7,6.
Una piscina desinfectada, ¿puede perder el cloro después de filtrarse el agua?
No se pierde el cloro. Si el filtro está sucio, es decir, si tiene un alto contenido de materia orgánica, disminuirá la cantidad de cloro al pasar por el filtro. Esto se debe a que el cloro reacciona con la materia orgánica presente en la filtración.
¿Es compatible la cloración salina con otros productos químicos como floculante o algicidas?
Cualquier producto químico es compatible con la cloración salina. Pero tenga en cuenta que, manteniendo una cloración salina correcta en su piscina, no va a necesitar añadir ningún producto adicional. Además, nuestros equipos de electrólisis vienen preparados para tratamientos de choque.
¿Por qué no sube el nivel del cloro en la piscina si el nivel de sal es correcto y el PH está bien regulado?
Generalmente, esto suele suceder en piscinas nuevas o en piscinas a las que se les ha cambiado recientemente el agua. Si el equipo no le da ningún error, para que el cloro permanezca en el agua, hay que añadirle estabilizador de cloro (ácido isocianúrico). La proporción será de 1Kg por cada 23m3 de agua.

3- PROBLEMAS y SOLUCIONES

En Innowater queremos facilitarle todos los procesos de mantenimiento en la electrólisis del agua. Por ello, le ofrecemos soluciones directas a las incidencias que puedan surgir.

El equipo marca : “Bajo nivel de agua en célula”
Compruebe que el agua llega a tocar el sensor (una pequeña pieza de titanio colocada en la parte superior del cassette). Si esto no sucede, deberá rellenar la piscina hasta la mitad del skimmer y purgar la depuradora. Si el problema persiste, envíe el equipo a revisión.
El equipo indica “Bajo en sal”, “Sal Insuficiente” o “Célula no detectada”
Primero que nada, compruebe el nivel de sal en el agua y limpie la célula. También es importante comprobar el cable de conexión de la célula. Si el error persiste, deberá mirar los valores TVI en la pantalla en el punto 3 del menú y contactar con el servicio técnico.
El agua ha adquirido un aspecto verdoso
Esto se debe a la excesiva presencia de iones metálicos, los cuales se colorean al añadir el desinfectante. Deberá controlar el pH, ajustándolo entre 7,2 y 7,6. Si persiste, deberá realizar una supercloración y cepillar las paredes y el fondo de la piscina.
Ha aparecido cal en mi piscina
La aparición de cal en la piscina proviene del agua dura y del pH alto, por lo que la cal se hace visible y precipita. Para solucionarlo, deberá realizar una floculación: pare el filtro y deje que sedimenten los sólidos de la piscina. Después de 24 horas pase el limpiafondos. Por último, ajuste el pH entre 7,2 y 7,6 y siga con el tratamiento habitual.
El nivel de alcalinidad puede afectar a la piscina
Una alcalinidad superior a 225 mg/l dificultará la estabilidad del pH y producirá corrosión en las instalaciones. El agua tomará un tono verdoso que puede causar irritación en los ojos. Para solucionarlo, deberá añadir ácido clorhídrico o bisulfito sódico. Por otra parte, una alcalinidad inferior a 75 mg/l dificultará la estabilidad del pH. Se produce por las características del agua de aporte o llenado y por las adiciones de producto químico. Para resolverlo, añada al agua de la piscina bicarbonato sódico o carbonato sódico.

4- S.A.T OFICIAL AUTORIZADO

Puedes contactar con nuestro Servicio Técnico y Servicio Postventa por cualquier duda o incidencia:

S.A.T. Oficial: