SAT & Preguntas frecuentes
- ASESORAMIENTO TÉCNICO Y SERVICIO POSTVENTA
Innowater pone a la disposición de sus clientes todo su equipo de profesionales:
- Asesoramiento preventa.
- Reparaciones y mantenimiento. Los equipos en garantía son revisados en un plazo máximo de 48 horas desde su llegada a las Instalaciones de Innowater. Para los equipos fuera de garantía ese plazo son 72 horas. Innowater ofrece planes de mantenimiento para que su equipo trabaje con el mayor rendimiento durante toda su vida útil.
- Atención telefónica y chat directo con nuestro Servicio de Asistencia Técnica:
INNOWATER - S.A.T. Calle Herreros, 5 Parque Empresarial Prado del Espino 28600 Boadilla del Monte Madrid, España
910 228 544 683 144 559 sat@innowater.es
- PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo se añade la sal y cada cuánto tiempo?
La sal se añade directamente en el vaso de la piscina. Antes de poner el equipo en funcionamiento debe hacer funcionar la bomba hasta que la sal esté totalmente disuelta. La sal no es consumida en el proceso. Solo deberá compensar cada cierto tiempo las pérdidas de sal ocasionadas por el lavado de filtro, vaciado, etc.
¿Qué tipo de sal hay que utilizar? ¿Y qué cantidad?
Cualquier tipo de sal común es perfectamente válida. Si utiliza una sal muy poco refinada puede aparecer suciedad o impurezas en el agua de su piscina de forma transitoria, pero, en general, esto no afectará a su clorador. La cantidad de sal recomendada es de 5 a 6 kg por m3 de agua en caso de piscinas sin climatizar y de 3 a 4 kg por m3 de agua en el caso de piscinas climatizadas (28 - 30oC).
¿Cuál es el nivel indicado de cloro en el agua? ¿Y el del pH?
La concentración recomendada de cloro residual para piscinas privadas se sitúa en torno a 1 ppm. Si se trata de una piscina de uso público esta concentración está recogida en la normativa de cada región y suele estar en torno a 1,5 ppm. Para que el cloro sea efectivo el pH debe encontrase siempre entre 7.0 y 7.6.
Una piscina desinfectada, ¿puede perder el cloro después de filtrarse el agua?
Si el filtro está sucio la cantidad de cloro disponible en el agua disminuirá al pasar por él porque reaccionará con la materia orgánica.
¿Es compatible la cloración salina con el uso de productos químicos como floculante o algicidas?
Cualquier producto químico es compatible con la cloración salina, aunque en principio, si utiliza adecuadamente su sistema de cloración salina, no necesitará añadir ningún producto adicional. Por otro lado, los cloradores Innowater están provistos de una función de choque que puede ayudar recuperar el agua en caso necesario.
¿Por qué no sube el nivel del cloro en la piscina si el nivel de sal es correcto y el pH está bien regulado?
Generalmente, esto suele suceder en piscinas nuevas o en piscinas a las que se les ha cambiado recientemente el agua. La radiación solar y el calor desintegran rápidamente el cloro libre del vaso por lo que en piscinas con gran exposición solar el cloro permanece muy poco tiempo en el agua, aunque su tasa de producción sea elevada. Tenga en cuenta, además, que el cloro que produce su clorador es puro y libre de aditivos lo que lo hace especialmente reactivo y, aun siendo ésta una de sus principales ventajas, puede dar lugar a lecturas de concentración bajas en estas condiciones. Si tiene dificultades para mantener un residual de cloro en el vaso puede utilizar un estabilizador de cloro.
- ¿QUÉ HACER SÍ ...?
El equipo indica: “Bajo nivel de agua en célula”
Compruebe que la célula esta llena y que el agua llega a su sensor de agua (una pequeña varilla metálica en la parte superior del porta-electrodos). Si no es así, revisé el filtro y el nivel de agua de la piscina.
El equipo indica “Sal baja”, “Sal insuficiente” o “Célula no detectada”
Compruebe el nivel de sal en el agua y la ausencia de depósitos de cal en los electrodos. Si existe cal, limpie la célula.
El agua ha adquirido un aspecto verdoso
Esto se debe a la excesiva presencia de iones metálicos, los cuales se colorean al añadir el desinfectante. Deberá controlar el pH, ajustándolo entre 7,2 y 7,6. Si persiste, deberá realizar una super cloración y cepillar las paredes y el fondo de la piscina.
Ha aparecido cal en mi piscina
La aparición de cal en la piscina proviene del agua dura y del pH alto, por lo que la cal se hace visible y precipita. Para solucionarlo, deberá realizar una floculación: pare el filtro y deje que sedimenten los sólidos de la piscina. Después de 24 horas, pase el limpiafondos. Por último, ajuste el pH entre 7,2 y 7,6 y siga con el tratamiento habitual.
El nivel de alcalinidad es alto o bajo
Una alcalinidad superior a 225 mg/l dificultará la estabilidad del pH y producirá corrosión en las instalaciones. El agua tomará un tono verdoso que puede causar irritación en los ojos. Para solucionarlo, deberá añadir ácido clorhídrico o bisulfito sódico.
Por otra parte, una alcalinidad inferior a 75 mg/l dificultará la estabilidad del pH. Se produce por las características del agua de aporte o llenado y por la adición de productos químicos. Para resolverlo, añada al agua de la piscina bicarbonato sódico o carbonato sódico.